Vivir con consciencia femenina
Somos una comunidad de mujeres para mujeres. Creemos en combatir la ignorancia que rodea el concepto de la menopausia con conocimientos desde la biología, la bioquímica y la psicología.
Buscamos soluciones para todas nosotras que nos encontramos pasando por lo mismo
De mujeres, para mujeres
Pausa a la Menopausia surge por el interés en poder prevenir y entender las múltiples alteraciones que conlleva una etapa tan importante en nuestra vida como mujeres, la menopausia. Esta idea es llevada a cabo por un grupo de tres mujeres con experiencia profesional como investigadoras de bioquímica, también conocida como química de la vida, que además somos madres con historias personales y familiares nos llevaron a vincular la bioquímica, la salud y la vida moderna con el objetivo central de entender y atender nuestras experiencias individuales como mujeres tras la menopausia.
Talleres


5 de Diciembre, 3 horas.

Conoce la manera en que tu cerebro y la bioquímica de tu cuerpo regulan la libido después de la menopausia, consiguiendo las herramientas que harán que te reencuentres con tu sexualidad de una manera sana y autoconsciente.
19 de Diciembre, 3 horas.

Nuestro metabolismo y la manera en que absorbemos ciertos nutrientes cambia, es por ello que en este curso te guiaremos para que entiendas cuáles suplementos, alimentos y tips te ayudarán y beneficiaran en esta etapa.
La menopausia como ventaja y no como castigo
¿Disfrutar o padecer la menopausia?
Curiosamente, los humanos somos una de las pocas especies que tiene la ventaja de que el género femenino detenga sus procesos de ovulación y menstruación.
En especies como la canina, las perritas presentan ciclos menstruales, una rareza entre los mamíferos. Sin embargo, al tener la capacidad de menstruar hasta el final de sus días sin alcanzar en ningún momento la menopausia, las perritas presentan frecuentemente problemas de cáncer o infecciones complejas en su aparato reproductivo que, en su mayoría, las conduce a la muerte.
Si reflexionamos desde el punto de vista de la biología funcional, el que se presente la menopausia es, evolutivamente, lo que nos protege a las mujeres y favorece el que seamos de las especies más longevas existentes en el planeta tierra.
Desde una visión más humana y de cara a la sociedad occidental en el siglo XXI, podemos llamar esta etapa plenipausia, ya que es la oportunidad que nos da la biología para abordar esta nueva etapa de vida como mujeres en su etapa de vida más plena.
Vive la etapa más larga de tu vida en bienestar.
¿Por qué tomar conciencia de las ventajas de la menopausia?
El promedio de vida de los humanos continúa extendiéndose con los avances tecnológicos. En el siglo XX, el promedio de vida rondaba los 75 años, actualmente el promedio es de 85 años y para finales de este siglo XXI se habla de que podremos vivir entre 120 y 150 años.
La menopausia suele presentarse alrededor de los 45-50 años. Sin embargo, en algunas mujeres puede presentarse mucho antes (35 años o menos). Eso nos dice que, en promedio, las mujeres disfrutan de esta etapa cerca de 30-40 años de su vida, convirtiéndose en el periodo de vida más largo que podemos disfrutar.
Si esta es la época más larga de nuestras vidas, ¿qué nos impide de aprovecharla a plenitud?
Haz parte de nuestra comunidad.
Entonces, ¿cómo puedo disfrutar de mi plenipausia?
En Pausa a la Menopausia hablamos de mujer a mujer, sin limitaciones ni tabúes, y además con el conocimiento integral de mente, cuerpo y espiritualidad.
Nos encontramos enfocadas en compartir con ustedes herramientas prácticas y productos de calidad que conocemos y hemos aplicado desde la experiencia propia, comprobando su eficacia a través de la investigación que nuestra parte profesional nos otorga y nos hace seguras de sus resultados aliviando los síntomas de la menopausia.
Conoce la aromaterapia como herramienta natural
Aceites esenciales
Nuestros aceites esenciales 100% puros fueron especialmente formulados teniendo en cuenta los síntomas y consecuencias negativas de la menopausia, para así ser usados en aromaterapia. La aromaterapia forma parte de la medicina natural y se basa en la utilización de aceites esenciales, esencias e hidrolatos para tratar diferentes dolencias. Estos se obtienen siempre a partir de plantas aromáticas.