Cuida tu cabello en menopausia.

Share on facebook
Share on pinterest
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on telegram

El cabello es el aspecto físico de mayor impacto en la imagen de una persona y este toma aún más protagonismo en el caso de las mujeres. Algo que todas deseamos es tener pelo fuerte y saludable.  La parte física de nuestra imagen es la primera que nos hace distinguirnos entre los demás y este punto es importante tenerlo presente en nuestro día a día y ser conscientes de ello.

Además, el pelo de una mujer habla por sí solo, es decir, da indicaciones de su personalidad. Por ello, es fundamental para las mujeres tener un cabello bonito, cuidado y sano porque siempre será un atributo importante de la mujer, tanto para sí misma como para los demás. La importancia de un cabello sano y organizado impacta no solo en lo que comunicamos sino también en cómo nos sentimos, ayudando a elevar la seguridad y la autoconfianza a partir del cuidado de la apariencia física.

La bajada brusca de los niveles de estrógeno afecta al cabello acortando su ciclo de vida y favoreciendo su caída. Mientras el vello disminuye en unas zonas, también es frecuente que aparezca en otras más incómodas como mentón, patillas o labio. Con el paso del tiempo disminuye la densidad capilar, el cabello se vuelve quebradizo y fino, con menos brillo y vigor, además hay pérdida del pigmento.

Mejor o peor calidad de cabello, ¿de qué depende?

Como es bien sabido, el tema de la menopausia no afecta por igual a todas las mujeres. La pérdida de cabello durante esta etapa de la vida no lo sufren todas ni afecta con la misma intensidad a las que lo padecen.

  • El factor genético y el estado del cabello antes de la menopausia son los factores más habituales con los que nos encontramos.
  • La alimentación poco equilibrada y con déficit de vitaminas y minerales también puede afectar a la mala salud capilar. El estrés y un mal cuidado del pelo también son factores a tener en cuenta.
  • Los problemas de tiroides y otras enfermedades asociadas también deben valorarse en esta etapa de la vida de la mujer.

Consejos para cuidar el cabello en esta etapa

Te recomendamos buscar solución si estás padeciendo de una caída masiva de cabello, y aunque esto no se supone sea un problema grave de salud, si estamos de acuerdo en que va relacionado con el estado de ánimo, ya que gozar de una buena imagen física ayuda siempre a la autoestima de cualquier persona.  Algunos consejos para tener en cuenta durante la menopausia para mantener el cabello en buenas condiciones son:

Cuida la alimentación

Una alimentación equilibrada es recomendable siempre para gozar de buena salud en general. Beber abundante agua y consumir alimentos ricos en vitaminas A y B, minerales y fitoestrógenos (como la soja siempre que no haya casos de antecedentes de cáncer en la familia).

Evita el alcohol y el consumo de tabaco

Estas sustancias son siempre perjudiciales para la salud, y en el caso del cuidado del cabello también afectan.

Consume suplementos vitamínicos y minerales

La vitamina E y el hierro mejoran la humedad y textura del cabello evitando su ruptura y deshidratación. La Vitamina B ayuda a paliar los problemas de estrés. El zinc resulta de suma importancia para recuperar el cabello perdido.

Cuida tu higiene

Utiliza lo productos adecuados y no abuses del uso de planchas y secadores. Recomendamos lavar el cabello con un champú específico para el cuidado del cabello, sin activos agresivos, que mantenga el pH del cuero cabelludo y que incorpore ingredientes que frenen la caída del cabello.

Haz deporte

Siempre es bueno para la salud y en este caso ayuda al riego sanguíneo activando los folículos capilares y facilitando el crecimiento de un pelo más fuerte y abundante.

La Terapia Hormonal Sustitutiva

Ayuda a solucionar los problemas capilares, además de otros problemas de la menopausia. Acude a tu ginecólogo si requieres ayuda, el te indicará el tratamiento más indicado a tu caso en particular.

Alimentos que benefician el cabello

Para lograr la recuperación de nuestro cabello debemos incluir en nuestra dieta diaria los nutrientes necesarios:

Vitamina E

Es uno de los mejores complementos para prevenir la caída y darle brillo al cabello. La vitamina E se caracteriza por sus poderes antioxidantes que logran rejuvenecer desde el cuero cabelludo hasta las puntas, así como mejorar su hidratación. La encuentras en verduras como el brócoli, espinacas y zanahorias, además en las almendras, avellanas, semillas de girasol y nueces.

Biotina

Esta es una de las mejores vitaminas para el pelo, aportando brillo y deteniendo la caída debido a sus amplias propiedades. La biotina otorga elasticidad y es perfecta para el cabello quebradizo. Puedes ingerir suplementos alimenticios que la contengan, pero no olvides consultar a un especialista que te recomiende formas de tomarla. Por otro lado, es muy fácil obtenerla de forma natural consumiendo pescado, queso, salmón, huevo, nueces y fresas.

Colágeno hidrolizado

El colágeno hidrolizado no solo ayuda a tener un cabello sano y fuerte, también es un aporte a la piel en general. No solo contrarresta la caída, sino que acelera su crecimiento gracias a sus aminoácidos esenciales que ayudan a tener una mejor circulación sanguínea, regenerando el cabello rápidamente. Puedes encontrarlo en farmacias naturistas o hasta en tiendas de autoservicio, pero no olvides preguntarle a tu médico qué dosis necesitas. Este lo encuentras en carnes rojas y blancas, así como en frutos secos, lácteos y gelatinas. En poco tiempo verás que realmente funciona.

Vitamina B12

Es una vitamina indispensable para el metabolismo de los lípidos y las proteínas del organismo, ayudando a tener el pelo saludable y reforzar la fibra capilar. Consumir huevos, coliflor y plátanos será el mejor remedio contra el cabello seco y la caída.

Vitamina B1, B6 y ácido fólico

La vitamina B1 y la vitamina B6 son famosas para combatir la caída del pelo y eliminar la caspa, así como la levadura de cerveza es conocida porque aporta más brillo y vitalidad. Asimismo, seguramente has escuchado que el ácido fólico estimula los folículos pilosos, dándole al cabello estructura y resistencia.

Referencias consultadas

  1. https://egom.es/blog/por-que-se-cae-el-pelo-durante-la-menopausia/
  2. https://okdiario.com/salud/prevencion-caida-cabello-menopausia
  3. https://www.pilexil.com/blog/como-afecta-la-menopausia-tu-pelo/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *