¿Cuáles son los cambios en el bienestar sexual que pueden presentarse en la menopausia?
- Carencia en el interés sexual (líbido baja).
- Dificultad para excitarse.
- Dificultad para tener un orgasmo.
- Dolor vaginal durante el acto sexual debido a sequedad vaginal o problemas en los músculos de suelo pélvico.
¿Si comienzo una TRH (Terapia de Reemplazo Hormonal), se solventan estos problemas?
Antes de asumir que son los cambios hormonales los causantes de estos problemas, es importante considerar otros factores que podrían estar afectando la vida sexual:
- Sentirse menos atractiva para tu pareja
- Estrés en la vida personal.
- Tener poco tiempo para compartir con tú la pareja.
- Cuando tu pareja está pasando sus propios cambios sexuales.
- Cuando se consume medicación que afecta la función sexual, por ejemplo, antidepresivos.
- Tener una condición médica que afecte la función sexual, como una cirugía ginecológica que puede causar dolor vaginal o afectar la capacidad de excitación.
¿Qué hacer con la sequedad vaginal?
Muchas mujeres experimentan sequedad vaginal debido a la disminución de estrógenos y progesterona, esto genera incomodidad durante las relaciones sexuales. Esto es particularmente problemático para las mujeres que tienen tratamiento con inhibidores de aromatasa para el cáncer de seno. Esta condición puede ser tratada con:
- Terapia vaginal con estrógenos.
- Lubricantes vaginales no-hormonales.
- Lubricantes durante el sexo.
¿Qué función cumple la terapia con testosterona?
Las mujeres producen testosterona toda la vida, aunque sea una décima parte de la que producen los hombres. Los niveles van cayendo gradualmente con la edad, pero no desciende mucho a causa de la menopausia, a menos que la mujer sea sometida a una cirugía o quimioterapia.
En las mujeres la testosterona es convertida en estrógeno y es importante para la función sexual, salud ósea, fuerza muscular entre otras funciones. Algunos estudios han sugerido que la testosterona puede mejorar la función sexual en las mujeres. Sin embargo, aun no se conoce la seguridad de este tratamiento en las mujeres con cáncer de seno.
¿Las tabletas de estrógeno pueden afectar la vida sexual?
Si, ya que la testosterona sanguínea puede volverse biológicamente menos activa y así afectar la vida sexual. De ser este el caso, se recomienda hablar con el médico y cambiar a gel o parches de estrógeno, de esta manera la testosterona está biológicamente activa.
¿La DHEA funciona para aumentar el bienestar sexual en la mujer?
La DHEA (dehidroepiandrosterona) es una hormona que producimos normalmente y esta se convierte en testosterona y estrógenos. De allí que se piense que suplementar esta hormona puede mejorar la vida sexual y además tener un efecto anti-edad. Muchos estudios no son concluyentes en cuanto al alivio de los síntomas de la menopausia, salvo para la sequedad vaginal. En EEUU se aprobó una preparación vaginal en crema con esta hormona, aun no disponible en muchos países.