Al pasar de los años puede que identifiques ciertas cosas que pasan en tu cuerpo a la medida que te haces consciente de lo que comes, si ejercitas, si tienes algún vicio, pero llegará el momento en que te des cuenta de que algo te está pasando y no logras identificar y aquí estamos hablando de las hormonas que marcan cada una de estas etapas con más intensidad de lo que les ocurre a los hombres ¡Tranquila, es sólo la menopausia!.
Un día despertamos para descubrir que hemos dejado de ser niñas con la primera menstruación, un paso importante que nos acompaña a lo largo de nuestra vida, desde la adolescencia a la menopausia, una cita mensual con nuestra fertilidad, que nos abandona durante los embarazos, pero que vuelve cada mes sin falta, hasta que pasados los 45 años, un día desaparece o empiezan los desarreglos, y en la visita a nuestro especialista en ginecología descubrimos que entramos en una nueva etapa “la menopausia”, donde decimos adiós a nuestra menstruación y empezamos a vivir sin reglas, o al menos sin ‘la regla’.
A partir de aquí puedes empezar a tener algunos de estos síntomas que en muchos casos no relacionamos con la menopausia, lo que nos lleva a ir de médico en médico buscando un diagnóstico o soluciones a algo que es natural y que podemos aliviar de forma sencilla y natural si estamos preparadas para reconocerlos como síntomas de perimenopausia, lo que nos tranquilizará y nos hará aceptar esta etapa con naturalidad y sin preocupaciones extras.
Al llegar a los 45 años aproximadamente, descubrimos que la menopausia no es solo la desaparición de la menstruación, sino que hay mucho más, que no nos habían contado toda la película, y que la menopausia es mucho más que sofocos y cambios de humor, es una etapa compleja y toda la información que podamos encontrar nos puede ayudar a pasar la menopausia de una forma saludable, preparadas, en forma y hasta con buen humor, controlando con mayor facilidad nuestras emociones.
Así que allá vamos, les proponemos recorrer juntas toda la información sobre esta nueva etapa de la vida de cada mujer porque el conocer lo que pasa por tu cuerpo a partir de los 40 años te ayudará a tener una menopausia feliz y sin complicaciones.
Fuentes bibliográficas:
https://www.nichd.nih.gov/health/topics/menopause/conditioninfo/symptoms