¿Cuándo se indicaría un tratamiento no-hormonal?
- Cuando existan razones médicas que estén contraindicadas con el uso de TRH.
- Sencillamente no deseas recibir TRH y esa es una decisión muy personal.
- Cuando los cambios de vida no resultan ser suficientes y continúas presentando algunos síntomas severos.
¿Cuáles son los tratamientos no-hormonales que indican los médicos?
Antidepresivos, para tratar los rubores y la sudoración severa; tratamientos para la epilepsia que de igual manera alivia en un 70% de las mujeres los rubores y sudoración no tan severa, y medicamentos para la presión arterial elevada que ha demostrado aliviar los mismos síntomas cuando son ligeros.
Existen dos tratamientos emergentes que podrían ayudar a aliviar los síntomas:
- Algunos estudios señalan el uso de antihistamínicos (cetirizina) para ayudar a aliviar los síntomas de la menopausia, sim embargo, aún se requiere más investigación.
- Bloqueo del Ganglio Estrellado, es una opción de tratamiento potencialmente nuevo que implica una pequeña inyección de un anestésico en la base del cuello.
¿Existen otras opciones de tratamiento no-hormonal?
- • Cambios en el estilo de vida: cambio de dieta, ejercicio regular, dejar hábitos tabáquicos y alcohólicos (de existir).
- • Tratamiento psicológico como la terapia conductual cognitiva.